Pueblos y ciudades Alfonsies
  • Comisión
  • Pueblos y Ciudades
  • Noticias
  • Contacto
  • Multimedia
Pueblos y ciudades Alfonsies

Se cumple el octavo centenario del nacimiento, en la ciudad de Toledo, de Alfonso X de Castilla y León el día 23 de noviembre de 1221. El Rey Alfonso X el Sabio fue un auténtico intelectual en su época, promulgó el saber y tuvo una importante labor como unificador de las lenguas.

Con motivo de esta efeméride, el pasado 29 de junio, la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias aprobó la propuesta del Ayuntamiento de Toledo de creación de una Comisión de Pueblos y Ciudades Alfonsíes, que se constituyó el 23 de noviembre de 2021 en la ciudad de Toledo, con el propósito de dar a conocer los acontecimientos históricos acaecidos en cada una de las ciudades durante la vida y reinado de Alfonso X y su significado y trascendencia.

La Comisión está formada por los Municipios vinculados a la vida del Rey Alfonso X. En este momento son 45 los ayuntamientos que han manifestado su interés en participar, con los siguientes objetivos:

  • Facilitar un mayor conocimiento y relación de los lugares vinculados a Alfonso X
  • Apoyar y difundir actividades conjuntas entre los miembros de la Comisión
  • Difundir la vida y reinado de Alfonso X, potenciando programas educativos y culturales que permitan un mayor conocimiento y difusión de los valores de su obra en el entramado educativo y social
  • Promover una política cultural que se ajuste a los objetivos marcados

DECÁLOGO COMISIÓN DE PUEBLOS Y CIUDADES ALFONSÍES

 

  1. Forman parte de la Comisión los Pueblos y Ciudades que se vinculen de alguna manera a la biografía de Alfonso X.

 

  1. los miembros de la Comisión tienen voluntad de alcanzar sus logros de desarrollo comunitario a partir de la educación y la cultura apoyándose en el eje vertebrador de la biografía, la vida y reinado de Alfonso X y su difusión e influencia hasta la época actual.

 

  1. Serán ejes de su desarrollo comunitario: el diálogo, el respeto al otro y la voluntad de seguir avanzando en alcanzar sueños y objetivos.

 

  1. Los Pueblos y Ciudades participantes se comprometen a establecer cauces estables de diálogo y de colaboración entre ellas para el desarrollo conjunto de sus comunidades y poder realizar, en la medida de lo posible, actividades conjuntas.

 

  1. Los Pueblos y Ciudades participantes harán esfuerzos para que el respeto al otro, al que es diferente se convierta en una realidad, y desde la educación y la cultura se puede avanzar en el desarrollo de una sociedad más libre, más abierta, más respetuosa.

 

  1. Los Pueblos y Ciudades participantes harán lo posible para facilitar un mayor conocimiento de los lugares vinculados con Alfonso X, y estrechar los lazos de relación entre ellas.

 

  1. Los Pueblos y Ciudades participantes se esforzarán en difundir la vida y las obras de Alfonso X mediante programas específicos, que pueden ser o no compartidos por las diferentes ciudades.

 

  1. Los Pueblos y Ciudades participantes potenciarán, de este modo, programas educativos, culturales y turísticos que permitan un mejor conocimiento y difusión de Alfonso X y de los valores de su obra en coordinación y apoyo al entramado educativo, social y económico ya existente en cada una de las ciudades.

 

  1. Los Pueblos y Ciudades Alfonsíes están abiertos a la incorporación de todas aquellas ciudades o lugares que tengan entre sus principios de desarrollo comunitario las enseñanzas de Alfonso X.

 

  1. Los Pueblos y Ciudades de la Comisión difundirán las enseñanzas de Alfonso X, como: pionero en la enseñanza para el desarrollo de su país, intelectual en su época, unificador de lenguas habladas en su territorio, fundador de grandes centros culturales y de formación y creador de la Universidad en España.

Política de privacidad | Términos y condiciones de uso | Política de cookies

©2022 FEMP - Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Logo FEMP Blanco Negro
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies